Mulan y la Socialización de Género

En la primera parte de la película, podemos observar como Mulán es tachada de ser una deshonra para su familia por no encajar en lo que la sociedad dicta que una mujer tiene que ser. Tal y como explican Yubero Jiménez, S., Navarro Olivas, R.,en "Socialización de Género": "Desde  un punto  de vista  evolutivo,  el  género  representa  la  distinción de  la conducta masculina y femenina, de acuerdo a las características físicas. Desde la teoría del rol social, el género se entendería como las normas sociales interiorizadas, que guían la conducta de hombres y mujeres, y que condicionan la percepción e interpretación que ambos sexos hacen de la realidad social. Analizar el género como una construcción social implica entenderlo como el resultado  de  un conjunto  de  prácticas, actividades  y  experiencias organizadas  en torno a  un sistema  social  determinado,  que  presenta  ideales  distintos  para  hombres  y  mujeres." (pp. 2)

                               12 curiosidades sobre "Mulan" que pasaste por alto en la película
                                                  Imagen 1 Escena de Mulán. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultura/20170514/47416876752/12-curiosidades-sobre-mulan-que-pasaste-por-alto-en-la-pelicula.html

Al iniciarse la guerra contra los Hunos y llamar a Fa Zhou, padre de Mulán, a luchar en el frente, esta decide cortarse el pelo "a lo chico" y huir durante la noche para alistarse en el ejército sustituyendo a su padre, salvandole la vida. Sin embargo, no es el único motivo, quiere probarse y demostrar que no necesita ser una mujer florero para honrar a su familia. Decide entonces ocupar otro rol al que le toca por su género, para evitar la muerte de su padre y honrar a su familia, aunque le cueste la vida a ella. 
Durante el entrenamiento militar su trabajo y perseverancia le convierten en uno de los mejores soldados, demostrando la similitud entre ambos géneros y que, las diferencias, no son más que un estereotipo. Tal y como argumentan Yubero Jiménez, S., Navarro Olivas, R.,en Socialización de Género: "La denominada hipótesis de las similitudes de género (Gender similarities hypothesis), afirma que ambos sexos, desde la infancia  a  la  edad  adulta,  muestran  más  similitudes  que  diferencias  en  la  mayoría  de  los dominios  examinados:  habilidades  cognitivas,  comunicación  verbal  y  no  verbal,  agresión, liderazgo, autoestima, razonamiento moral y conducta motora." (pp. 4)

                                       Por qué Mulán sigue siendo un icono feminista en su 20º aniversario
                               Imagen 2 Escena de Mulán. Recuperado de: https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a22598853/mulan-icono-feminista-20-aniversario/


Bibliografía:

Yubero Jiménez, S., Navarro Olivas, R., (s/f) en Socialización de Género: de:https://www.researchgate.net/profile/Raul_Navarro2/publication/280157550_Socializacion_de_genero/links/5a2fb51f458515a13d82e033/Socializacion-de-genero.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes representaciones de una misma cosa, el machismo

Mulán 2: La Leyenda Continúa

LA CULTURA DE MASAS Y MULAN