La Intertextualidad de Mulán

Se entiende por intertextualidad la relación existente entre textos de una misma cultura. Se podría decir que todo está basado siempre en algo. Hay muy pocas cosas que sean únicas, la mayoría de las obras se basan en algo anterior. 

En el caso de la película de Mulán no existen muchas intertextualidades, sin embargo, si que hemos visto una similitud con la película de Juana de Arco, una adolescente con visiones etéreas se convierte en líder militar. Se puede ver una gran similitud con la película de Mulán. En la película de "Juana de Arco", la protagonista Juana (hija de campesinos). La guerra de los Cien Años contra Inglaterra dura un año y devastó todo Francia. Juana es una chica muy religiosa. Después de tener su primera visión, en la que le advierten los santos los peligros que asolan al  Reino de Francia, vuelve a su hogar y se encuentra con que los ingleses han matado a su familia. Algunos años después, completamente convencida de que Dios le ha encomendado la misión de expulsar a los ingleses de Francia, va a ver al Delfín, el futuro Carlos VII, que le proporciona tropas para levantar el cerco de Orleans.

Imagen 1. Cartel de la película. Recuperado de: https://1.bp.blogspot.com/-5yY9O4obS74/XoYT6TK2c3I/AAAAAAAAeHo/magPKJJVjFw3krzxRVz8hmguqrPM3SpjACLcBGAsYHQ/s1600/descarga.jpg

Al igual que Mulán, se trata de una película transgresora para la época, pues toma como protagonista a una mujer fuerte alejada de los convencionalismos de entonces. A Juana también se la tachaba de ser una mujer, ama de casa y que su único propósito en la vida era cuidar de su familia y de la casa. Aunque luego la historia es diferente, el trasfondo de ambas películas es mostrar a una mujer fuerte y valiente que consigue todo lo que se propone y no atiende a los estereotipos que en esa época eran atribuidos a las mujeres. 

También se puede llegar a encontrar una intertextualidad entre Mulán y Mad Max: Fury Road. Se trata de una película de acción, en la que se ven a los "típicos" chicos malos, muchos coches... Pero esta película también es considera feminista, se puede ver como una de las protagonistas (Furiosa) se alía con Max para derrocar al patriarcado. Muchos creen que la palabra acción es sinónimo de testosterona, y esta película demuestra lo contrario, y en la que Imperator Furiosa consigue hacer ver que la feminidad es el futuro. Una similitud que tiene con Mulán, es que en ambas películas, una consecuencia importante del modelo de mujer protagonista fuerte y poderosa es el que rompe con el imaginario en el que prima el amor como tema central, permitiendo nuevas identificaciones y lecturas.

Imagen 2. Cartel de la película. Recuperado de: https://1.bp.blogspot.com/-I9h0jyRje8A/XoYT7B3j9HI/AAAAAAAAeHs/KeETQZTkI6cDavkS-Y5eoH-QlFnMM3ITwCEwYBhgLKs4DAMBZVoAEt9y_jj_k5VWPiYWxIBs7HV1qO-JgqGKuhS7fuonNfc2hpU3yvYdoJcI8VwkDMSbNvqtxwLSQJCwCZmOtrBpvqRTkmRlmks0WTOUOfZAVaw9yO9W7xaF-m77W2vb5ds7zuoI5GLjj4Y1KUQPEeUkJ7F5fMoifuwpa1TJLJPepHLmwcuSZI5gzF_xSxICCF3htnSf4J83x5bJ3-76TyOaEKMp7SHs8htxqxUFj52wlrjLGpBjXdiomUnyQOio4s3Mpv8QNLTp_LzSyaKu5tKcSortFyOtRG_hO8cYBLm3Y4i-ilODjgERVw91M_4QpKBv57-LG3__8qwBXH4Ml4zrrnvmNop8czOqxMlKe2OEGbJOKIufh4XvZASVPrqCEhc0ciBG_9KMmR7htIiwQy7k-e-yKGl2cpy004Aa2Q0zGk8a7NtE0SMdQ3rFMwHPC0BR68kJGOFmvUX5KENCPN-hmKezh9oZnc4DlUyLK5uPNX_pfz1QLu-IdN0Ib7u1dre2TQzO9B4-2U6HZCWoU86XGtDiy_R3Idbx9ph2lK_jNXxkAxck_22Ax5ro8eY2x2C-zMRqXLah4wZsIf9moiQm8AFWzQjPt988NMNOsmPQF/s1600/Mad_Max_Furia_en_la_carretera-203571880-large.jpg

En la película de Mulán se puede ver como nuestra perspectiva hacia ella cambia a lo largo de la película. La comenzamos viendo como una chica débil y frágil. Su familia, también la considera una persona débil, tanto, que en vez de darla algo que la protegiese de verdad, la dio al dragón más debil, a Mushu. Fue Mulán la que tenía que demostrar por ella misma su valentía y poder. A medida que avanza la película, vamos observando como nuestra imagen hacie ella va cambiando. Mulán comienza a aprender nuevas técnicas de combate, e incluso demuestra ser incluso más buena que algún soldado. Es entonces cuando la comenzamos a ver como una mujer empoderada, y fuerte y capaz de defenderse por ella misma. 

Imagen 3. Secuencia de la película. Recuperado de: https://1.bp.blogspot.com/-cpfpOhqR0Ss/XoYZXxZnsCI/AAAAAAAAeIE/62qJY3H9UEY-KqSorZQGSUItTryjbsBhwCLcBGAsYHQ/s320/58.jpg


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes representaciones de una misma cosa, el machismo

Mulán 2: La Leyenda Continúa

LA CULTURA DE MASAS Y MULAN