Matrix
“Matrix” es una película del año 1999, dirigida por Lilly y Lana Wachowski. Dentro del género de ficción donde la inteligencia artificial se hace hueco recibiendo el nombre de “cyberpunk” con una estética muy marcada y característica. “Matrix”, a lo largo de su historia desde el año 99 ha sido muy comparada con películas como “Tron”, “Los invisibles” y “Dark City” entre otras.
Este filme se incluye dentro del género de fantasía distópica. Las distopías se caracterizan por la deshumanización, los desastres ambientales y otra serie de características asociadas con un declive en la sociedad.

Platón menciona que existe una realidad dual, ¿qué quiere decir esto? Pues que por un lado, tenemos el mundo sensible, que es aquel que llega por los sentidos a la caverna y por otro lado tenemos el mundo intangible o mundo de las ideas, a este último se llega a través de la educación.
En “Matrix” también podemos encontrar dos mundos. Uno es “Matrix” como tal, un mundo virtual en el cual los humanos tiene controladas sus mentes por máquinas y por otra parte el mundo real, en la ciudad de “Sión”, una realidad en ruinas que de desmorona.
“Neo” es el liberador del largometraje y tiene en su poder el deber de abrir los ojos de la sociedad, pero esta aún no esté preparada para despertar de ese sueño que han creado para las personas.
La famosa y repetida escena en cientos de películas y series de la pastilla roja o pastilla azul, tiene lugar cuando “Cifra” plantea el dilema de la elección entre la felicidad o la realidad. Entonces es ahora cuando se nos viene a la mente, ¿qué haríamos si a nosotros se nos presenta esta situación?, ¿querríamos despertar de este sueño o por lo contrario preferiríamos quedarnos donde estamos, aunque sepamos que nuestra realidad es una mentira? Aquí volvemos a reenganchar con el concepto de la Caverna de Platón, aquí, los esclavos no desean la libertad, porque están acostumbrados a la oscuridad y su ignorancia les hace ser felices en su propia lobreguez.
Imagen 2. Pastillas de colores. Recuperado de: http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/bienvenido-al-mundo-real/
Estas películas y el concepto que aborda nos hacen llegar a la conclusión de que la tecnología en la actualidad es posible que nos esté convirtiendo en esos habitantes de la Caverna de Platón, pues muchas veces preferimos el sometimiento y la felicidad sumisa de la tecnología y es por eso que la revolución tecnológica que estamos viviendo en la actualidad tiene que hacer desde un punto de vista crítico, social y ético, pues nunca sabremos si la inteligencia artificial podrá llegar girar las tornas y ser ella quien nos controle a nosotros.
Trailer:
Bibliografía:
Lázaro, S. (s. f.). De Matrix a la Caverna de Platón: La verdadera realidad. Recuperado de https://www.lemiaunoir.com/matrix-la-caverna-platon-la-verdadera-realidad/
Comentarios
Publicar un comentario