Mulán y el patriarcado


Durante la guerra de los hunos contra los chinos, Mulán es admirada por el resto de sus compañeros por las habilidades adquiridas durante el periodo de preparación, pero es tras la guerra cuando acaba herida y descubierta como mujer y, por lo tanto, desplazada del resto del grupo por ser eso, una mujer. Mulán no entiende porque Ping es admirado y Mulán por el hecho de ser mujer es deshonrada, siendo la misma persona. Por tanto, la película hace que se vea esta realidad porque muchas mujeres sufren por el simple hecho de serlo y se las infravaloras, como ocurre en muchos trabajos laborales de hoy en día.


C. Amorós afirma que "la verdadera diferencia es la de los individuos, no la de los géneros”. Avance importante, por supuesto, porque a través de esta fase las mujeres pueden acceder a la categoría de individuos, pero individuos en tanto que capaces de actuar como hombres. En ello estamos, pero, a mi entender, se trata únicamente de una parte del camino. Quedan todavía otras metas a alcanzar: la reivindicación de los valores y comportamientos que tradicionalmente han sido considerados femeninos, y que han de convertirse -criticados y cribados, por supuesto- en valores y comportamientos universales, disponibles para hombres y para mujeres. Y éste es precisamente el paso que se inicia -pero solo se inicia- en el llamado feminismo de la diferencia."


Como decíamos anteriormente, Mulán como hombre se sentía valorada y como mujer infravalorada, así lo vemos reflejado en este texto y, al final de la película, Mulán no es discriminada por ser mujer, sino que se le empieza a tener en cuenta por las acciones realizadas para salvar el Imperio. 

Tras un par de intentos, Mulán consigue demostrar que ella es igual de capaz de conseguir triunfar como lo fue Ping y derrotar por completo a los Hunos. Esta película sirve para enseñar a los niños y, no tan niños, como el hecho de ser hombre o mujer no debe interponerse a la hora de conseguir algo y mucho menos negárselo a otras personas.

Bibliografía: 

Amorós C. (1985) "Hacia una critica de la razón patriarcal". Recuperado de: https://papers.uab.cat/article/view/v27-subirats/pdf-es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes representaciones de una misma cosa, el machismo

Mulán 2: La Leyenda Continúa

LA CULTURA DE MASAS Y MULAN