POEMA: Te amé sin verte y tal vez sin recuerdo...

Del amor romántico, relaciones tóxicas y el amor propio

Soneto 22:
Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo, 
sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura, 
en regiones contrarias, en un mediodía quemante: 
eras sólo el aroma de los cereales que amo. 
Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa 
en Angola, a la luz de la luna de Junio, 
o eras tú la cintura de aquella guitarra 
que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido. 
Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria. 
En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato. 
Pero yo ya sabía cómo era. De pronto 
mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: 
frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas. 
Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.

Hemos elegido este poema de Pablo Neruda porque nos recuerda al amor que estuvo pero que no permanece. Al sentimiento de amar con fuerza y, la posibilidad de no ser correspondido. Saber que el amor existe a pesar de la distancia y que se sirve de los recuerdos para mantenerse vivo. El amor es el sentimiento más fuerte y más puro que se puede sentir, pertenece al corazón, no atiende a razones.
Hemos creído importante tener en cuenta estas palabras de Pablo Neruda durante este momento de confinamiento, donde el amor y la empatía son los únicos antibióticos para combatir. Amar no solo a la pareja, sino también a familiares y amigos cuya salud depende del amor que les demostremos hoy.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes representaciones de una misma cosa, el machismo

Mulán 2: La Leyenda Continúa

LA CULTURA DE MASAS Y MULAN